Přejít k obsahu

De «La Florida» de Escobedo al «Teatro histórico» de Urrutia: nombrar las cosas para definir lo cubano

no cover found
    Statement of Responsibility:
    Aparicio, Yannelys
    Hlavní autor:
    Aparicio, Yannelys

    We do not have a clear identifier or note about this person. You can try to get more information using external search engines:

    Formát:
    Journal article
    Jazyk:
    Spanish; Castilian
    Forma / Žánr:
    text (article)
    Vydáno:
    2019
    V:
    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro ISSN 2328-1308 Vol. 7, Nº. 2, 2019, pags. 645-655
    Předmětová hesla:
    Annotation:

    Desde las primeras manifestaciones literarias cubanas, como La Florida de Escobedo y el Espejo de paciencia de Silvestre de Balboa, hasta el Teatro histórico de Ignacio de Urrutia en el siglo XVIII y la poesía prerromántica y del primer romanticismo, los autores cubanos combinan, en su proyecto identitario, la nominación de los frutos naturales de la tierra con la genealogía histórica que puedeconferir prestigio a la nacionalidad cubana y justificar su grandeza. Esa actitud será utilizada después por los poetas de Orígenes para acercarse a los comienzos de la cultura cubana y hacerse depositarios del legado de los primeros vates insulares, uniendo poesía e historia y llevando a su culminación la costumbre de nombrar las cosas en la literatura.


This is beta version