La articulación de lo rural en la obra de Miguel Hernández

- Statement of Responsibility:
-
Ortigosa Cano, Juan Javier
- Main Author:
- Format:
-
Journal article
- Language:
-
Spanish; Castilian
- Form / Genre:
-
text (article)
- Published:
-
2022
- In:
-
Poéticas: Revista de Estudios Literarios ISSN 2530-0296 Nº. 15, 2022 (Ejemplar dedicado a: NÚMERO 15), pags. 69-90
- Subjects:
- Annotation:
-
¿Poeta o fingidor? ¿Pastor o soldado? Una de las claves de lectura más llamativas en la trayectoria lírica y biográfica de Miguel Hernández es quizá la comunión existente entre su proyecto literario y su modus vivendi. El eco de su figura, cargado de resonancias históricas, ha instigado el auge de ciertos reduccionismos y ciertas mistificaciones sobre su obra. Por ello, en esta breve panorámica pretendemos abandonar la idea estática y ontológica de lo rural para profundizar en el uso coyuntural y cambiante de este que el poeta oriolano hace a lo largo de su empresa literaria. Porque, como es bien sabido, en literatura a menudo el cómo es tan importante como el porqué.